LA BODEGA HOY
En la actualidad la bodega cuenta con la capacidad de 2.900.000 litros en depósitos de hormigón y 3.930.000 litros en depósitos de acero inoxidable, lo que hace un total de 6.830.000.
INFRAESTRUCTURA
Hoy en día, aunque la elaboración se realiza en los depósitos de acero inoxidable por las ventajas que conlleva en todos los sentidos, el almacenaje y reposado de los vinos se realiza en los de hormigón. De hecho, las bodegas nuevas, además de tener depósitos de acero inoxidable, construyen depósitos de hormigón para el almacenaje de los vinos.
– Nave de crianza de 800 m² con 620 barricas. – Dos prensas horizontales neumáticas. – Embotelladora de 3.000 botellas/hora. – Control informático de temperatura y frecuencia de remontado. – Equipos de frío – calor en todos los depósitos de acero y en los de hormigón, con un intercambiador tubular con capacidad de enfriamiento de 5º en una hora. – Sistema de micro oxigenación. – Gestión informática y trazabilidad de toda la bodega.
EL ENÓLOGO
NUESTRO ENÓLOGO En la continua inquietud del pueblo por la mejora en la calidad de sus vinos, en 2004 se contrata a Roberto Monforte Lopez. De familia Vitivinícola del pueblo riojano Villamediana y Clavijo. | ![]() |
Licenciado en Ciencias Químicas por Universidad de La Rioja de 1995 a 1998.
Licenciado en Enología por la Universidad de La Rioja de 1998 a 1999.
Inicia su afición y experiencia en Bodegas Roda de Haro de 1999 a 2001.
Enólogo en Bodegas Torres librada de 2001 a 2003.
Enólogo en Bodegas San Miguel desde 2003 hasta la actualidad.
LA UVA
La cooperativa dispone anualmente de una producción media de 4,5 millones de Kg.
La cooperativa Bodegas San Miguel, en la actualidad cuenta con 233 socios, que agrupan 739 Ha. de viñedo, de las cuales 456 Ha. de son de la variedad tempranillo, 212 Ha. de la variedad Garnacha, 40 Ha. de la variedad Mazuela, 2 Ha de Graciano y 29 Ha. de Viura. Queremos recordaros que el viñedo ha sido desde antaño parte integrante de la agricultura de la villa.
Contando con 369 Has en el año 1751, 510 Has en el año 1881 y 1.117 Has en estos momentos, lo cual la coloca en el 4º puesto de la lista de municipios, respecto a la extensión de viñedos de Rioja.
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

DECANTER
2017 | |
![]() |
DECANTER
2016 | |||
![]() | ![]() |
BACCHUS Y CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES
2016 | |||
![]() | ![]() |
XXIII CONCURSO DE VINOS DE COSECHERO DE LA RIOJA
2012 | El tinto de Bodegas San Miguel no ha dejado de ganar premios desde que en 2009 ganó el Concurso de Vinos Cosecheros de La Rioja, organizado por la Fundación Caja Rioja. Esto se ha repetido durante los años 2004, 2009, 2011 y 2012 consiguiendo que sea considerado uno de los mejores vinos de la zona. |
![]() |
XXII CONCURSO DE VINOS DE COSECHERO DE LA FUNDACIÓN CAJA RIOJA
2012 | TINTO COSECHA 2011 /El vino tinto de la cosecha de 2011 ganó un año más el Concurso de Vino Cosechero organizado por la Fundación Caja Rioja. Gracias a este concurso se impulsa la difusión de la calidad de los productores y de su vino, haciendo que sean conocidos en las diferentes partes del territorio nacional. |
![]() |
XXI CONCURSO DE VINO DE COSECHERO DE LA FUNDACIÓN CAJA RIOJA
2011 | TINTO COSECHA 2010 / La Fundación Caja Rioja organiza el Concurso de Vinos Cosecheros de La Rioja. Se trata de una cita tradicional coincidiendo aproximadamente con las fiestas de la vendimia. Este concurso pretende dar una mayor difusión de la calidad de los productores y de los vinos promoviendo la actividad vitivinícola de la región. |
![]() |
XX CONCURSO DE VINO DE COSECHERO DE LA FUNDACIÓN CAJA RIOJA
2010 | CLARETE COSECHA 2009 /Un año más la Bodega San Miguel fue galardonada por la Fundación Caja Rioja en el Concurso de Vinos Cosecheros de La Rioja, esta vez con el clarete de la cosecha del 2009. Estos premios pretenden impulsar a los vinos de calidad en el entorno nacional. |
![]() |
XIV CONCURSO DE VINO DE COSECHERO DE LA FUNDACIÓN CAJA RIOJA
2004 | En el año 2004 el vino tinto de Bodegas San Miguel quedó finalista en el Concurso de Vinos Cosecheros de La Rioja que organiza la Fundación Caja Rioja, esto cambió en el año 2009 cuando no sólo quedo finalista sino que ganó el premio, desde ese año éste hecho se ha ido repitiendo hasta la actualidad. |
![]() |