BODEGA SAN MIGUEL, DESDE 1956
…desde entonces miles de visitantes, entre ellos, turistas, distribuidores, minoristas,… se han acercado a visitar nuestra bodega, probar nuestros vinos y a conocer la Villa de Ausejo

Un poco de nuestra historia
191 SOCIOS FUNDADORES
La bodega fue fundada por 191 socios cooperativistas, que aunaron su empeño y capitales para construir, con sus propias manos y en sus ratos libres, una bodega, ante la imposibilidad de luchar y mantenerse en un mercado del vino en continua evolución y dominado por las grandes bodegas de La Rioja.

Lo hacen con unos medios técnicos y una infraestructura avanzada para la época y tratan así de competir con un mercado en el que la imposición de reglas, normas y precios, muchas veces abusivos, hacían peligrar la existencia de pequeños y medianos agricultores con medios modestos.

EVOLUCIÓN
En 1956 se construye una bodega con un arquitecto, un maestro albañil y la mano de obra de los 191 socios y la de sus familias con las siguientes características

1
UNA CAPACIDAD DE 1.700.000L

2
66 DEPÓSITOS DE HORMIGÓN. ENTRE LAGOS DE ELABORACIÓN Y DEPÓSITOS DE ALMACENAMIENTO, ADEMÁS DE OTROS MEDIOS Y HERRAMIENTAS NECESARIAS.

Éxito inicial y primera ampliación
Dado el éxito tenido con sus vinos y la aceptación en el mercado de los mismos, sólo a los 8 años, en 1964 se ven obligados a realizar una ampliación consistente en:
41 depósitos de hormigón
– Ampliando su capacidad en 1.200.000 l
Evolución y desarrollo de la tecnología.
Llega la tercera reforma.
En 1999 año en el que la lógica evolución y desarrollo de la tecnología en todos los campos y sectores y de una forma muy importante en el mundo del vino, se realiza la tercera reforma o ampliación.
– En total la ampliación es de 2.250.000L
– 44 depósitos de acero inoxidable
– Renovación  de todos los medios técnicos para poder realizar todo el proceso de elaboración desde la llegada de la uva a la bodega hasta la salida de la misma convertida en vino, tanto en graneles para las bodegas de más prestigio de La Rioja como una parte en embotellados.
Cuarta ampliación
En 2002, ante la necesidad de aumentar la capacidad de elaboración, se proyecta una ampliación ambiciosa con un sótano con capacidad para 4.000 barricas en sustitución del antiguo que se había quedado obsoleto tanto en tamaño como en las condiciones ambientales.
Por otro lado se instalan 30 depósitos de acero inoxidable ampliando la capacidad en 1.500.000 l
Curiosidades de nuestra bodega
contadas con cariño
1
EL 1ER PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA, D. PIO RAMIREZ SAN JUAN, TENÍA EL TRATAMIENTO DE JEFE CAMARADA

2
EL INGENIERO DIRECTOR DE OBRA DE LA BODEGA SAN MIGUEL FUE D. EUGENIO NARVAIZA ARREGUI

3
LA MAQUINARIA FUE DE LA CASA MARRODÁN Y REZOLA

4
DESPUÉS DE CONSTITUIDA LA COOPERATIVA, LOS NUEVOS SOCIOS PAGABAN 30 PTS POR OBRADA Y 10 PTS, COMO CUOTA DE ENTRADA

5
UNO DE LOS PRIMEROS COMPRADORES DE VINO FUE DON JOSÉ ORTIGUELA, DE TOLOSA.

6
EXISTÍA LA FIGURA DEL CONSILIARIO, QUE LA LLEVABA A CABO EL PÁRROCO DEL PUEBLO

7
EN EL AÑO 1958 SE HACEN GESTIONES CON LA UNIÓN NACIONAL DE COOPERATIVA, PARA LA EXPORTACIÓN DE 50.000 CÁNTARAS ENTRE 14,5 Y 16 GRADOS

8
EL PRECIO DE LA CÁNTARA DE VINO, AL POR MENOR, EN EL AÑO 1958, ESTABA ENTRE 90 Y 95 PESETAS. AL POR MAYOR 83 PESETAS

9
SE ABRE EN JUNIO DE 1961 ALMACEN DE VENTA DE VINO EN SARTAGUDA

10
PARA EL TRANSPORTE DEL VINO DE LA BODEGA AL ALMACEN, SE COMPRARON A TONELERIA LANDALUCE 15 BOCOYES O MEDIAS PIPAS

11
PARA EL REPARTO DE VINO A DOMICILIO SE COMPRÓ UNA MOTO GUZZI-HISPANIA DE 73 C.C. EN 1962 SE COMPRÓ UNA “VESPACARRO”

12
SE VISITARON, PARA LA APERTURA DE MÁS ALMACENES, LA CIUDADES DE EIBAR, TORRELAVEGA, ORDUÑA, LODOSA, MENDAVIA, BILBAO, VITORIA

13
EL 11-03-64 SE ACUERDA AMPLIAR LA COOPERATIVA CON LA PROLONGACIÓN DEL EDIFICIO EXISTENTE

14
SE ABRE EN 1964 ALMACEN DE VINO EN VITORIA Y SE COMPRA OTRA “VESPACARRO”. EN 1967 SE COMPRARÁ UNA DKW TIPO COMBI

15
EN ENERO DE 1968 SE COMPRA UNA EMBOTELLADORA “GIRONDINE” Y UNA LAVADORA DE BOTELLAS

16
EN EL AÑO 1973 LA COOPERATIVA SAN MIGUEL ENTRA A FORMA PARTE DE LA CAJA RURAL, DENOMINANDOSE CAJA RURAL SAN MIGUEL